
Preocupación por amenazas a contratistas en Caquetá – #LaPazDeSantos
Volvieron los panfletos de las Farc en el sur del país.Con ello, amenazas a algunos contratistas que avanzan en las obras de mejoramiento vial que se llevan a cabo en el departamento del Caquetá.
Fue la Defensoría del Pueblo, la que alertó a las autoridades departamentales sobre la situación de riesgo que sufren algunos contratistas y líderes sociales de esta región del sur del país. Según Martha Rocío Ruiz Arenas, secretaria de Gobierno, el caso se socializó en el marco del Comité de Alertas Tempranas Regional, realizado el día de ayer en el despacho del gobernador Álvaro Pacheco.
La alerta temprana 001 de 2019 fue atendido por el gobierno departamental, donde las instituciones que hacen parte del Comité de Alertas Tempranas se reunieron por varias horas, analizando primero que todo la situación de los contratistas en las vías que tienen dificultades con amenazas de los grupos disidentes de las Farc.
La funcionaria explicó que, para el caso de las amenazas a los contratistas, estas provienen de grupos disidentes, por lo cual la fuerza pública se comprometió a reforzar las acciones de seguridad con el fin de evitar acciones de hecho que afecten la tranquilidad en los proyectos.
Sobre el tema de la protección a líderes sociales, tanto Ejército como Policía junto a sus componentes Gaula, avanzarán en los procesos de prevención para evitar que persistan las amenazas y homicidios especialmente en la zona limítrofe entre Caquetá y Meta.
Esta importante reunión, se sostuvo horas antes de que el exsenador Álvaro Uribe hiciera pública una denuncia, al parecer, de habitantes de esta región. La misiva, publicada en su cuenta de twitter dice lo siguiente: “Comunidad informa, Caquetá: frentes 1,3 y 7 de las Farc extorsionan a empresa que pavimenta en La Montañita- Milán. Exigen 3.500 millones para poder trabajar. El comandante se hace llamar Juan Pérez; ayúdame a denunciar, gracias”.
De otra parte, se conoció en las últimas horas, la circulación de un panfleto intimidatorio en el que, al parecer, el frente primero de las Farc hace algunas exigencias a empresarios de Caquetá, Putumayo y Amazonas.